Ir al contenido principal

Ensayo sobre la obra la Ilíada

 

Liceo Bautista de Ilopango

Alumno: Rudy Steven Soriano

Materia: Lenguaje

Grado:”1” Bachillerato Sección:”D”

 

 

 

 

Introducción

Por medio de este ensayo se desarrollara el tema sobre la ambición y la vanidad que puede representar la obra la Ilíada dado lo leído de la misma textual izando significados representativos

 

 

 

Desarrollo del tema

Para ponernos al contexto del tema es importante aclarar los conceptos sobre:

 

¿Qué es vanidad?

   La vanidad se define como la creencia excesiva en las habilidades propias o la atracción causada hacia los demás. Es un tipo de arrogancia, engreimiento, una expresión exagerada de la soberbia.

 

 

¿Qué es la ambición?

La ambición es el deseo ardiente de poseer algo que no se tiene, especialmente riquezas, fama, poder u honores.​

 

Una vez ya conociendo estos conceptos se puede decir que la obra la Ilíada representa de cierta manera que contiene un poco o más bien mucha ambición y vanidad.

Pero como representa la obra la Ilíada la vanidad y ambición

 

En el momento  que Paris rapto a la esposa del rey Menéalo y desatan la guerra de Troyanos contra Aqueos a eso se le puede representar como ambición y vanidad dado ya que a esa acción desataron una guerra innecesaria.   

 

Conclusión

 

Para concluir con lo relatado podemos observar que la obra la Ilíada puede tener muchos intereses como lo puede ser acción, tristezas etc. También tiene mucho de lo que se ha hablado en este ensayo como lo es la vanidad y la ambición.

 todo esto nos deja una reflexión.

 

Nada conduce tan directamente a la vanidad y a las ambiciones literarias sin conocimiento sistemático  

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Ilíada, Ensayo. Capítulo VI

Introducción Para la antigua Grecia, los doce dioses olímpicos, caracterizados por poseer el don de la inmortalidad y una fuerza e inteligencia superior a la humana, eran los seres más justos, puesto que castigaban la conducta infame, a veces con más crueldad que los seres humanos. La Ilíada es el poema épico más antiguo de la literatura occidental. Fue compuesta por Homero, él relata los continuos acosos de Troya por parte de los aqueos para salvar a Helena, esposa del rey Menelao, quien fue secuestrada por Paris, un príncipe perteneciente a Troya. A raíz de este suceso, los aqueos y troyanos empiezan a tener una rivalidad que finalmente se convierte en una guerra. Todo esto ocurrido, según teorías, en el siglo XII a.C. Es un canto en el que se glorifica la guerra y se hace celebración a la victoria de los aqueos sobre Troya. Está dividido en 24 cantos nombrados por una letra del alfabeto griego, en este caso, hablaremos sobre el canto seis. Desarrollo Canto VI El canto empieza ...