Ir al contenido principal

Entradas

blog oliver y don alvaro

presentacion don alvaro o la fuerza del sino https://docs.google.com/presentation/d/1Dmmv88Fk7F_AS0NnFbz90RW_ZEaz0rkE/edit?usp=sharing&ouid=105543264540544180935&rtpof=true&sd=true presentacion de oliver twist https://docs.google.com/presentation/d/1XfmnICdlVCQO7ijh9ilZptb-tF1t36hJ/edit?usp=sharing&ouid=105543264540544180935&rtpof=true&sd=true juego https://puzzel.org/es/quiz/play?p=-N7NQQu5bisar_E9Tanb
Entradas recientes

Don Álvaro y la fuerza del sino

  “Don Álvaro o la fuerza del sino”   narra la historia de un amor condenado por la fatalidad. Don Álvaro, joven noble indiano, pretende a Leonor, hija del marqués de Calatrava. La desconocida procedencia de don Álvaro hace que el marqués se oponga al enlace, por lo que ellos deciden escapar juntos. La noche de la huida, el padre de la dama los descubre e intenta detenerlos. Cuando don Álvaro lanza su pistola al suelo en gesto de sumisión, ésta se dispara accidentalmente y hiere de muerte al marqués. En la confusión del momento, don Álvaro y Leonor se separan, creyendo ambos que el otro ha muerto a manos de los criados. Leonor se refugia en una ermita, con la intención de expiar sus pecados con una vida de contemplación. Álvaro se alista en la armada, bajo nombre ficticio, y parte a Italia a buscar la muerte. Su temeridad en el combate le convierte pronto en un héroe. Gracias a ella traba amistad con don Carlos, hermano de Leonor, aunque ninguno conoce la verdadera identidad d...

Quiz de literatura

 en este espacio podemos encontrar un enlace que nos llevara a un pequeño quiz con el fin de poner a prueba lo que hemos aprendido de las dos obras que hemos estado viendo a continuación encontrara el enlace que lo llevara al Quiz  nota: por favor responda correctamente las preguntas que se le mostraran a continuación enlace:    https://view.genial.ly/62d6e99f843f180011d62e9d/interactive-content-quiz-libreta   

Ensayo sobre la obra la Ilíada

  Liceo Bautista de Ilopango Alumno: Rudy Steven Soriano Materia: Lenguaje Grado:”1” Bachillerato Sección:”D”         Introducción Por medio de este ensayo se desarrollara el tema sobre la ambición y la vanidad que puede representar la obra la Ilíada dado lo leído de la misma textual izando significados representativos       Desarrollo del tema Para ponernos al contexto del tema es importante aclarar los conceptos sobre:   ¿Qué es vanidad?    La vanidad se define como la creencia excesiva en las habilidades propias o la atracción causada hacia los demás. Es un tipo de arrogancia, engreimiento, una expresión exagerada de la soberbia.     ¿Qué es la ambición? La ambición es el deseo ardiente de poseer algo que no se tiene, especialmente riquezas, fama, poder u honores.​   Una vez ya conociendo estos conceptos se puede decir que la obra la Ilíada representa de cierta manera que...

Katia Denisse Girón Granados - Cuento

 Cuento corto del caballo de Troya. Mitología griega   Explicar la mitología  a través de los cuentos  La historia del caballo de Troya es uno de los relatos que contiene la Iliada, un relato atribuido a poeta Homero y también presente en La Eneida de Virgilio. En ella se narra cómo los griegos lograron entrar en la ciudad de Troya usando la astucia.    Caballo de Troya: cuento mitológico para niños   Había una vez, una ciudad en la costa de Turquía llamada Troya. Estaba ubicadoa al otro lado del mar Egeo, frente a la ciudad griega de Esparta. Una ciudad que habían intentado conquistar una y otra vez sin éxito.   Un buen día, el rey de Esparta, Menelao, supo que su esposa, la bella Helena, había huido a Troya con Paris, un príncipe troyano. Menelao, lleno de ira ante aquella afrenta, intentó recuperarla uniendo su ejército al de otras ciudades griegas. Miles de soldados se unieron a Esparta y partieron en sus barcos hacia Troya llenando ...

Josselin Alexandra Marroquin Solis

  DIALOGO DEL CANTO XXIV DE LA ILIADA. Aquiles llevado por el enojo, el cual era de gran magnitud, salió. No lo pensó, no estaba dispuesto a seguir con aquella discusión que estaba seguro no lo llevaría a ningún lado; entre su disputa interna, tratando de controlar aquellos pensamientos oscuros que corroían su mente, se encontró perdido… - ¿Dios mío, cuanta más desgracia traerás a mi vida? ¿No fue ya pues, suficiente sufrimiento? Encontrándose entre las tinieblas del inframundo, cansado y fuera de si escucho entonces aquella voz que significó el inicio de aquel suceso inesperado - Aquiles, hermoso y rápido héroe de la guerra de troya donde estuviste todo este tiempo? Estuve acá, sin tener mas que la esperanza de compañía esperando por ti pues, aunque la fe quería abandonar mi cuerpo, aun así me mantuve fuerte tal cual guerrero que soy. Aquiles, quien permanecía sin salir de su asombro y sin poder creer lo que sus ojos, que habían presenciado escenas sangrientas y miles de muertes a...

Josué Ernesto Aguilar Quiñónez - Obra teatral

  Obra de teatro Posible escena entre Aquiles y Patroclo en el Hades “se abre el telón” (sale Aquiles dando vueltas en su habitación, tratando de aun procesar la muerte de su amigo, tratando de pensar que es lo que debe de hacer) o    Aquiles: debo hacer algo, no puedo dejar esto así, tengo que vengar la muerte de mi amigo (el se pone a pensar que es lo que su amigo haría, mientras que a lo lejos escucha la vos de Patroclo decir su nombre, y Aquiles se asusta) o    Aquiles: ¡Que! no puede ser, debo de estar delirando (Aquiles va por un vaso de agua para refrescarse, mientras sigue pensando si lo que escucho fue cierto o solo fue su imaginación) o    Aquiles: eso no puedo haber sido verdad, el esta muerto, tuvo que haber sido mi imaginación (tiempo después de que Aquiles ya pensó que hacer, decide ir a la guerra para vengar la muerte de su amigo, entonces él se dirigió a la guerra. (Luego el decidido vengar a su amigo, lucho hasta el...