Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Katia Denisse Girón Granados - Cuento

 Cuento corto del caballo de Troya. Mitología griega   Explicar la mitología  a través de los cuentos  La historia del caballo de Troya es uno de los relatos que contiene la Iliada, un relato atribuido a poeta Homero y también presente en La Eneida de Virgilio. En ella se narra cómo los griegos lograron entrar en la ciudad de Troya usando la astucia.    Caballo de Troya: cuento mitológico para niños   Había una vez, una ciudad en la costa de Turquía llamada Troya. Estaba ubicadoa al otro lado del mar Egeo, frente a la ciudad griega de Esparta. Una ciudad que habían intentado conquistar una y otra vez sin éxito.   Un buen día, el rey de Esparta, Menelao, supo que su esposa, la bella Helena, había huido a Troya con Paris, un príncipe troyano. Menelao, lleno de ira ante aquella afrenta, intentó recuperarla uniendo su ejército al de otras ciudades griegas. Miles de soldados se unieron a Esparta y partieron en sus barcos hacia Troya llenando ...

Josselin Alexandra Marroquin Solis

  DIALOGO DEL CANTO XXIV DE LA ILIADA. Aquiles llevado por el enojo, el cual era de gran magnitud, salió. No lo pensó, no estaba dispuesto a seguir con aquella discusión que estaba seguro no lo llevaría a ningún lado; entre su disputa interna, tratando de controlar aquellos pensamientos oscuros que corroían su mente, se encontró perdido… - ¿Dios mío, cuanta más desgracia traerás a mi vida? ¿No fue ya pues, suficiente sufrimiento? Encontrándose entre las tinieblas del inframundo, cansado y fuera de si escucho entonces aquella voz que significó el inicio de aquel suceso inesperado - Aquiles, hermoso y rápido héroe de la guerra de troya donde estuviste todo este tiempo? Estuve acá, sin tener mas que la esperanza de compañía esperando por ti pues, aunque la fe quería abandonar mi cuerpo, aun así me mantuve fuerte tal cual guerrero que soy. Aquiles, quien permanecía sin salir de su asombro y sin poder creer lo que sus ojos, que habían presenciado escenas sangrientas y miles de muertes a...

Josué Ernesto Aguilar Quiñónez - Obra teatral

  Obra de teatro Posible escena entre Aquiles y Patroclo en el Hades “se abre el telón” (sale Aquiles dando vueltas en su habitación, tratando de aun procesar la muerte de su amigo, tratando de pensar que es lo que debe de hacer) o    Aquiles: debo hacer algo, no puedo dejar esto así, tengo que vengar la muerte de mi amigo (el se pone a pensar que es lo que su amigo haría, mientras que a lo lejos escucha la vos de Patroclo decir su nombre, y Aquiles se asusta) o    Aquiles: ¡Que! no puede ser, debo de estar delirando (Aquiles va por un vaso de agua para refrescarse, mientras sigue pensando si lo que escucho fue cierto o solo fue su imaginación) o    Aquiles: eso no puedo haber sido verdad, el esta muerto, tuvo que haber sido mi imaginación (tiempo después de que Aquiles ya pensó que hacer, decide ir a la guerra para vengar la muerte de su amigo, entonces él se dirigió a la guerra. (Luego el decidido vengar a su amigo, lucho hasta el...

EMERSON ALEJANDRO...CUENTO DE ILIADA

  💓 Homero inicia diciendo que su poema se trata del enojo de Aquiles y de cómo el enojo le cuesta la vida a muchos aqueos. Después dice que él que empezó todo el problema fue Apolo. Crises, que es sacerdote de Apolo, le pide a Agamenón que le regrese a su hija. Agamenón le dice que la chava es suya y que no de lata. Crises le reza a Apolo para que castigue a los aqueos por no regresarle a su hija y Apolo les dispara con su arco de plata (lo que en pocas palabras quiere decir que los griegos se empezaron a enfermar.) Esto sucede por nueve días por lo que Aquiles se harta y convoca a una junta para saber que está pasando. Calcante, un adivino (significa que está en contacto con los dioses) les dice que Apolo los está matando porque Agamenón no regresó a la hija del sacerdote. Aquiles se enoja porque cree que no debe regresarla. Agamenón y Aquiles empiezan a discutir. Agamenón dice que deben regresar a la chava, y Aquiles dice, Si la tengo que regresar... me quedo con tu mujer, Bris...

Rodrigo Fernando Fabián Portillo - Obra Teatral

  -Encuentro de Aquiles con Patroclo (representación teatral) (se abre el telón con un fondo llamativo del atardecer) (de la nada aparece Aquiles, angustiado se recuesta en una pared para descansar y ordenar sus pensamientos) Aquiles: Trato de ordenar mi cabeza, camino y camino y aún no puedo creer que mi querido amigo a muerto, todavía no me lo creo. (aparece Patroclo y con una voz de fondo muy débil le dice) Patroclo: Aquiles! Aquiles! Aquiles! (Aquiles se asusta un poco, pero al escuchar la voz de Patroclo se siente reconfortante) Aquiles: Patroclo? ¿Qué estás haciendo aquí? ¿Enserio eres tú? Patroclo: Querido amigo Aquiles, vine aquí para despedirme de ti, mi amigo de toda la vida. Aquiles: Querido amigo mío, te he extrañado mucho, por favor quédate un rato conmigo y conversemos, tengo muchas cosas que contarte ( con un cielo despejado y un clima perfecto Patroclo y Aquiles se sientan juntos) Patroclo: Aquiles, quisiera quedarme contigo para conversar de t...

Alisson Fabiola George Marín. La iliada

  COLEGIO: LICEO BAUTISTA ILOPANGO   ALUMNA: ALISSON FABIOLA GEORGE MARIN   MATERIA: LENGUAJE   GRADO: 1° AÑO DE BACHILLERATO   SECCION: “D”   ACTIVIDAD: COTIDIANA 1   TEMA: LA ILIADA   TIPO DE TRABAJO: ENSAYO   FECHA DE ENTREGA: 25/02/2022 La obra habla sobre diversos personajes tanto mágicos como los Dioses del olimpo como personajes humanos como Aquiles y Helena, el libro cuenta muy detalladamente la historia desde las reuniones que tenían los Dioses hasta las guerras y peleas que se generaban por indiferencia entre personas, en muchas de ellas se encontraban Aquiles, Héctor, Patroclo, Menelao, Diomedes, entre otros una de ellas fue por Helena, otras por sus rencores   simplemente por ser de otros pueblos, regiones o comunidades, en muchas de estas el triunfador se quedaba con alguna pertenencia de su contrincante u opositor, el final del libro concluye principalmente en la devolución del cuerpo de ...

Mónica Lisveth Escalante Calderón - Monólogo Interior

Aspectos: Texto blanco: Monólogo interior de Menelao Texto Azul: Sucesos externos a tu monólogo, cómo hablar en voz alta, sucesos o acciones. Menelao  (En su pensamiento, tras la reta a batalla de Hector)  Todos mis hombres está en silencio, observándose entre ellos, hay una tensión notoria en el ambiente más es imposible quedarnos atrás. —... hombres sin corazón y sin honor. Yo seré quien me arme y luche con aquél, pues la victoria la conceden desde lo alto los inmortales dioses — Dijo Menelao en voz alta mientras se alzaba Alguien debe enfrentar a Hector, y en nombre de los dioses del olimpo, esta armadura protegerá mi carne y ellos mi aliento. --------------------- Menelao fue detenido por el mismo Agamenón, el cual lo convenció de estar, y no salir a batallar. Mejor he de estar dentro con mis hombres, Agamenón, un hombre sabio, agradecido he de estar de que me ha hecho entrar en razón.

Genesis Valeria Hernandez Marquez - Cuento

 Hace mucho tiempo en la edad de los grandes hombres y de los grandes herves tuvo lugar una guerra larga y cuenta que emfrento a griegos y troyanos y cuenta que emfrento a griegos y troyanos incluso a los dioses entre si fue en esa guerra donde aquiles se emfrento con los troyanos Aquiles era bigroso pero tambien aguil y rapido muchos años despues le conocieron como el de los pies aloxo Despues de mucho tiempo aquiles murio en la guerra emfrentando a los troyanos, aquiles murio por una flecha lanzada por un covarde y al final obtuvo algo se siempre deseo fue ser recordado por la eternidad,como un gran guerrero,lleno de valor. Fin

Xavier Ernesto Mariona Vides - Monologo interior de Helena en la Ilíada

Pues yo era hija de Zeus, el máximo dios del olimpo y mi padre era el encargado de la justicia y el orden dentro del universo. También era hija de Leda quien era la reina espartana quien fue seducida por mi padre. Yo era esposa del rey Menelao de Esparta, un legendario rey de Esparta y estaba enamorado de él, pero un día estaba en mi palacio junto a el y apareció de visita Paris. Como era de costumbre por las leyes de hospitalidad en Grecia, ese día nos dieron un alojamiento en un lugar con banquetes y regalos. Pero yo estuve completamente enamorada de Paris desde el momento que lo encontré. Y me rapto con él a Troya, algunos creyeron que el príncipe troyano me había raptado, pero no. Por parte de los griegos no podían soportar lo que había pasado. Y así empezó una guerra, la guerra de troya, mi rapto por Paris fue el detonante para desatar la guerra, ese príncipe me seducio por mi belleza para llevarme a troya. Pues dejar mi país, mi esposo y mi hija al principio no lo pensé tanto, er...

Marcos Andres Martinez Nataren - Relato Histórico

  De qué se trata La mayor batalla de la Antigüedad clásica La Ilíada de Homero comienza en el décimo y último año de la guerra de Troya, pero incorpora imágenes previas y posteriores de las violentas batallas entre los griegos y los troyanos, en las que también se involucraron los dioses. El motivo central de la Ilíada es la furia de Aquiles. Tras sufrir una ofensa personal, el más valiente y fuerte de los guerreros griegos se retira, encolerizado, de la lucha por la ciudad. Este hecho es el primero de una larga cadena de sucesos cuyo final es la caída de la ciudad de Troya. Pero, la perdición de Troya y la famosa historia del caballo de madera no forman parte de la Ilíada, sino que están narradas en la segunda epopeya de Homero, la Odisea. Para los lectores de hoy, la Ilíada puede resultar por momentos ampulosa y sobrecargada con episodios secundarios; sin embargo, todavía impresiona por la fuerza discursiva, la tensión, el dramatismo y la sofisticación psicológica del texto. El ...

Génesis Andrea Abarca Alvarenga - Relato histórico

introducción la iliada es una de las obras más antiguas y a la vez más importantes de la literatura occidental. En el mismo encontrarás el gran lingüista español de principios de siglo segalá canto XII aquí se relata como los troyanos asaltan con éxito la muralla y el foso del campamento aqueo. Héctor, con una enorme piedra, derriba la puerta de entrada al campamento y abre un camino de acceso a sus tropas. Mientras, los aqueos buscan como refugiarse. Los dánaos hubiesen defendido su ejército y sus naves. Allevantar el muro contra la voluntad de los dioses, significó que ese muro no duraría por mucho tiempo, y que los dioses hicieron todo lo posible para destruirlo. mientras héctor vivió, la ciudad del rey príamo no fue conquistada. Sin embargo, esta ciudad fue destruida en el décimo año Algunos de los dioses , como poseidón y apolo, deciden derrumbar la muralla de los dánaos basándose en la fuerza los ríos, desviándolos. Mientras tanto, Zeus provocó que lloviera constantemente para as...

Katherine Elizabeth Cerritos Menjivar- Cuento Breve (cotidiana #1)

H abía una vez...   No, así no empieza este cuento...   Nuestro cuento empieza con Aquiles, hombre con rasgos finos y atractivos. Él  fue el principal héroe de esa batalla en la mitología griega es considerado como el Guerrero más rápido fuerte y bello. Podemos leer mucho sobre él en la Ilíada de Homero. Es hijo de Peleo el rey de los Mirmidones en Ftia y de T etis una ninfa marina, era considerado como invencible pero tenía una debilidad que no le permitía ser inmortal: su problema estaba en los talones, por eso a día de hoy se les sigue llamando talón de Aquiles pero la leyenda sobre esto nos cuenta con versiones con las que contamos, la primera fue que su madre había perdido a varios hijos varones cuando eran recién nacidos por eso a nada más nacer Aquiles lo sumergió en el río Estigia pensó que era una forma de volverlo inmortal pero su talón por donde su madre lo sostenía no tocó el agua, así esta se convirtió en su punto vulnerable lo que lo hacía m...